By Maria Bello – Photos: Dr. Martin Aróstegui
The State of Florida is surrounded by water bodies that account for nearly 1,200 miles of coastline around the state: the Atlantic Ocean, the Gulf of Mexico and the Straits of Florida in addition to the 7, 700 lakes and 10, 550 miles of rivers.This became Florida on the «Fishing Capital of the World» with more world record fish catches than any other state or country.
Florida also leads all states in economic impacts for its marine recreational fisheries and has one of the top producing commercial fisheries in the country.
In January 1, 2017 according to NMFS/NOAA licensing records shows that 11,219 Saltwater Products Licenses were sold, generating revenue for the state totaling $966,275 – 2015/16 Fiscal Year; 11,219 individual commercial licensing, 1,657 wholesale dealers and there were 5,637 retail dealer licenses sold generating $1,168,500 in revenue for FY 2015-2016.
Why Florida? Because of its great resources, the diversity of sport fishes, habitats, great weather, year-round fishing and superb tourism and fishing industry-related infrastructure are unsurpassed. .It doesn’t take a lot of time, money or expertise to take your first fishing where you will find plenty of resources around to help you develop your fishing skills. Besides the relaxing aspects of a day on the water and the opportunity to commune with nature, fishing can be an enjoyable challenge that makes you want to learn more about fish and their habitats. This makes Florida number one state in the country in number of fishing participants each year with more than 2.77 million with ages of 16 and older
Where and what to fish in Florida?
From deep sea fishing off the Florida Keys to the Gulf Coast, intracoastal channels, the everglades, the 7,700 lakes, 10,550 miles of rivers and 2,276 miles of tidal shoreline, potentially you can fish in Florida everywhere, but the most popular fishing activities are:
Groupers. A generic name for several deepwater species, these bottom dwellers are important to both recreational and commercial fishermen. Red grouper and gag grouper (sometimes called black grouper) are most popular with anglers. Anglers typically “bottom fish” for these species, but during the cooler months, they can be caught in shallow water by trolling artificial lures.
Snappers. An offshore species usually found in 60 to 440 feet. Red snapper is pinkish to red in color, and its pointed anal fin distinguishes it from other members of the snapper family. Juvenile red snapper once died by the millions in shrimp trawls, but new regulations have helped this species bounce back. Red snapper are considered one of the finest food fish found in Florida waters.
Mackerels. This family includes both king mackerel and its smaller cousin, Spanish mackerel. These fish can be found in the western Atlantic Ocean from Maine to Rio de Janeiro, Brazil and into the Gulf of Mexico. One of the state’s top ocean predators, kingfish are the favorite target of tournament fishermen.
Tarpon. Sometimes called the «silver king of sportfish,» the tarpon is highly prized for its fighting ability but not valued as food. One of the state’s most popular gamefish, tarpon can tolerate a wide range of salinities and are found throughout the state’s waters.
Sailfish. Florida’s official state saltwater fish, this tackle buster inhabits tropical and subtropical waters. Sailfish usually travel alone or in small groups. The outstanding feature is the long, high first dorsal fin. Known for its high, acrobatic jumps, the sailfish is a favorite of blue-water anglers.
Spotted Sea Trout. Commonly known as speckled trout, it’s a schooling species usually found in the shallow waters of bays and estuaries. It has two large canine teeth in the upper jaw and feeds mainly on shrimp and small baitfish in grassy areas. One of Florida’s most popular sportfish, spotted sea trout will hit everything from top water plugs to saltwater flies.
Snook. Highly sensitive to changes in water temperature, snook are found in the state’s warmer waters. A strong, voracious predator, the species will rip a fishing line to shreds. Great sport on light tackle, snook are a cagey prey but well worth the time it takes to catch them.
Red Drum. Commonly known as redfish, this shallow-water schooling fish is found in both salt and brackish water. It can be distinguished from the black drum by its lack of chin barbels and its more elongated body. It also has a large black spot (sometimes several spots) just before the tail. Once heavily over-fished, this species is now a conservation success story.
Largemouth Bass. Florida’s official freshwater fish, the legendary largemouth has an international reputation. Florida is a top destination for black bass fishing. Anglers come from all over the world just add a 10-pound bass to their “life list” of big fish. The king of the lakes and rivers, a big bass will eat just about anything, even squirrels or baby ducks.
With more recreational anglers on the water than ever before Florida remains the Fishing Capital of the World because of great resources and responsible management. With a huge variety of fish, fishing waters and fishing styles to choose from, along with year-round fishing weather, there is little doubt that Florida will remain the place to go fishing due to the effort of different local and government agencies in promoting sustainable practices.
Florida: Capital Mundial de la Pesca
Por Maria Bello – Fotos: Dr. Martin Aróstegui
El Estado de la Florida está rodeado de agua que representan casi 1,200 millas de costa a su alrededor: el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Estrecho de Florida, además de los 7, 700 lagos y 10, 550 millas de ríos. Esto convirtió a la Florida en «La Capital Pesquera del Mundo» con más récords mundiales de captura de peces que cualquier otro Estado o país.
Florida también lidera a todos los Estados en impactos económicos por sus actividades de pesca recreativa marítima y sostiene una de las principales pesquerías comerciales en el país.
El 1 de enero del 2017 los registros de licencias según el servicio de pesquerías de la Agencia para el océano y la atmósfera contaban con 11,219 Licencias para pesquerías en aguas salobres vendidas, generando ingresos para el estado por un total de $ 966.275 – 2015/16 Año Fiscal; 11.219 por concepto de licencias comerciales individuales, 1,657 comerciantes al por mayor y 5,637 licencias de distribuidores minoristas vendidas, habiendo generando $1,168,500 en ingresos para el año fiscal 2015-2016.
¿Por qué la Florida? Debido a sus grandes recursos, la diversidad de peces para practicar pesca deportiva, hábitats, buen clima, pesca durante todo el año y una excelente infraestructura turística y pesquera que son insuperables.
No toma mucho tiempo, dinero o experiencia para ir de pesca, ya que encontrará un montón de recursos alrededor para ayudarle a desarrollar sus habilidades como pescador. Además de los aspectos relajantes de un día en el agua y la oportunidad de estar en contacto directo con la naturaleza, la pesca puede ser un desafío agradable que despierte el interés de aprender más sobre los peces, su pesca y sus hábitats. Todo lo anterior contribuye para que la Florida sea el primer Estado en el país con mayor número de pescadores cada año, superando los 2.77 millones desde edades tan tempranas como los dieciséis años.
¿Dónde y qué pescar en Florida?
Desde la pesca de altura de los Cayos de la Florida hasta la costa del Golfo, los canales Intercostales, los Everglades, los 7.700 lagos, 10.550 millas de ríos y 2.276 millas de costa de marea, potencialmente se puede pescar en cualquier parte de la Florida, siendo las pesquerías más populares las siguientes:
La pesca de Meros. Nombre genérico para varias especies de aguas profundas, estos habitantes de fondo son importantes para los pescadores recreativos y comerciales, entre los que están el Mero rojo, Mero negro y el muy popular Mero Goliat como los más populares entre los pescadores. Durante los meses más fríos, pueden ser capturados en aguas poco profundas mediante el arrastre con señuelos artificiales.
La pesca de pargos. La especie de altura, se encuentra generalmente entre los 60 a 440 pies es la más popular, siendo muy atractiva por su coloración de rosado a rojo, y su aleta anatómica puntiaguda que lo distingue de otros miembros de la familia de los pargos. El pargo rojo se considera uno de los peces más codiciados en las aguas de la Florida.
Caballas. Esta familia incluye tanto caballa como su primo más pequeño, caballa española. Estos peces se pueden encontrar en el Océano Atlántico occidental de Maine a Río de Janeiro, Brasil y en el Golfo de México. Uno de los principales depredadores del Estado, es el serrucho, blanco favorito de los pescadores del torneo.
La pesca del tarpón. A veces llamado el «rey de plata de la pesca deportiva», el tarpón es muy apreciado por su capacidad de combate y el reto que representa su captura, pero no posee un gran valor alimenticio. El tarpón puede tolerar una amplia gama de salinidades y se encuentra prácticamente en todas las aguas del Estado.
La pesca de la aguja. Es el pez que representa oficialmente al Estado de la Florida, este luchador incansable capaz de romper las cuerdas más resistentes, habita aguas tropicales y subtropicales. La aguja generalmente viaja sola o en grupos pequeños, su característica más destacada es la longitud y altura de su primera aleta dorsal, lo que la hace muy atractiva a la pesca deportiva al igual que sus acrobáticos saltos. Es sin duda el pez favorito de los pescadores de aguas mar afuera.
La pesca de la corvina pintada. Conocida comúnmente como la trucha moteada, es una especie que se encuentra generalmente en las aguas bajas de las bahías y de los estuarios. Tiene dos grandes dientes caninos en la mandíbula superior y se alimenta principalmente de camarones. Uno de los peces deportivos más populares de la Florida, la trucha de mar manchada pica de todo, desde carnadas vivas, hasta las carnadas de moscas de agua salada.
La pesca del robalo. Por ser un pez muy sensible a cambios en la temperatura del agua, el robalo se encuentra en las aguas más cálidas del estado. Es un gran atractivo para la pesca deportiva por ser un depredador fuerte y voraz, caracterizándose por destruir una línea de pesca. Estos peces ofrecen un gran espectáculo deportivo por lo que vale la pena, el tiempo empleado en capturarlos.
La pesca de corvineta ocelada. Comúnmente conocido como gallineta nórdica, es un pez de aguas poco profundas que se encuentra en aguas saladas y salobres. Se puede distinguir de la corvineta negra por su falta de barbillas y cuerpo más alargado. También tiene una gran mancha negra (a veces varios puntos) justo antes de la cola. En el pasado fue excesivamente pescada, siendo ahora una historia de éxito en esfuerzos de conservación.
La pesca de lobina negra. Es el pez por excelencia para la pesca deportiva de agua dulce en la Florida, su legendaria bocaza tiene una reputación internacional. La Florida es el primer destino mundial para la pesca de la lobina negra. Los pescadores procedentes de todo el mundo sueñan con anotarse una captura. Es el rey de los lagos y ríos, prácticamente se alimenta de cualquier cosa, incluso de ardillas y patos pequeños.
Con más pescadores recreativos en el agua que nunca antes, la Florida sigue siendo la capital pesquera del mundo debido a sus grandes recursos y la pesca responsable. Con una gran variedad de peces, cuerpos de aguas para pesca y estilos de pesca para elegir, junto con un clima favorable que permite pescar todo el año, no hay duda de que Florida seguirá siendo el lugar para pescar gracias al esfuerzo de diferentes agencias locales y gubernamentales que promueven prácticas de pesca sostenibles.